Sabemos la importancia de la celebración como mecanismo cultural de la sociedad tradicional y moderna, las formas ancestrales de celebrar la vida, las cosechas y el agradecimiento a los dioses, se han conservado hasta el presente.
Creemos como Radio Universos que los inicios de la celebración de silleteros tenía un contexto para promover la fiesta antioqueña y abrir las puertas a cientos de familias enteras que viajaban a Medellín a dejarse sorprender por la hermosura de la eterna primavera.
Pero en la actualidad, la publicidad de la Feria se ha enfocado en promover artistas y conciertos, más el licor de aguardiente y cerveza que se toma todas las tarimas con su propaganda embriagante. Así hacen de la Feria solo eso, Guaro y Parranda.
¿Qué podemos esperar de un Alcalde como Federico Gutiérrez con su mirada sesgada de la cultura?
¿Qué nos espera a los medellinenses la realización de la Feria de las Flores 2024?
Para dar una respuesta propositiva a estas preguntas, no iremos por los rincones de la ciudad, y presentaremos esas agendas alternativas, que se resisten a esa bulla y ruido que generan los cantantes de la música popular a despecho.
La Otra agenda de las Ferias de Flores:
Iniciamos con un recorrido por Girardota donde nos invitan a “Parqueando en el Sainete”, en Parque vivo el Sainete en la vereda San Andres.
Parqueando en el sainete, es una actividad lúdica, cultural, tradicional, etnoeducativa. Con la venía de los portadores vivos de la tradición, se da a conocer la riqueza patrimonial, material e inmaterial del territorio afro Andino, todo esto con un recorrido por la vereda San Andrés, del municipio de Girardota Antioquia. A continuación presentamos su programación:
Lugar parque vivo el Sainete. Hora 1:00 p.m. Valor: $18.000 por persona. Con derecho al refrigerio, hidratación y actividades lúdicas culturales. Más información en los números 3046477623 y/o 3163338826. Previa inscripción.

Florida, flores y café. Es una feria que exalta la cultura caficultora y floricultura de Colombia destacando la gran diversidad de cafés, flores, plantas y otros productos del país. Florida Parque Comercial está ubicado en el noroccidente de Medellín que a través de una amplia oferta de comercio, comida y entretenimiento atiende a más de 700.000 personas del sector. Este proyecto surge como respuesta a la necesidad de brindar nuevos espacios de comercio y entretenimiento para los habitantes de más de 67 barrios de la ciudad.
En Bello Oriente se propone el Festival popular de las flores y el maíz un espacio alternativo al ruido de la Feria y donde se propone una verdadero encuentro con la naturaleza, la montaña popular, y organizaciones que presentarán una oferta detallada de saberes y emprendimientos que ese día darán a conocer esa otra Medellín que se vive en las laderas.
En la Comuna 13 San Javier recomendamos la oferta de Trova Paisa, que se realizará todos los días de feria en el Graffitour. Para mayor información puede buscar el grupo conocido como @trovadela13
El Mercado Creativo de las Flores. Del 7 al 11 de agosto el mejor Mercado de emprendimientos de la ciudad se toma Parques del Río. Allí podrás encontrar una gran variedad de sabores, colores, texturas y visiones que hablan muy bien de Medellín. Apoya a los emprendimientos. Horario entre las 12m a 9 p.m. Organiza Bazar de Artistas y Creativos.

Feria a Ritmo de Bicicleta. Otra de las más bellas opciones para recorrer la ciudad en bicicleta, donde cada participante concursa por la bicicleta mejor decorada con flores y adornos alusivos a la feria. Se realizará el Sábado 3 de agosto desde la 1 p.m. Salida desde el Edificio Inteligente de EPM. Inscripciones abiertas del 13 al 31 de julio de 2024.
Del 6 al 11 de agosto de 2024 el Jardín Botánico de Medellín invita a Florecer la exposición más grande de Orquídeas en el marco de la Feria, con más de 2.000 plantas exhibidas y más de 300 especies de plantas. La entrada es con boleta. El horario es entre las 9:00 a.m hasta las 7:00 p.m.
El CC Villanueva invita a Sabores y artesanías de mi tierra, en la apertura de la Feria de las Flores busca promocionar la tradición de dulces típicos y la diversidad en artesanías que tiene la región. Entre el 29 de julio al 2 de agosto en horario de 10:00 a.m. a 4:00 p.m.
En el Parque de Belén se realizará la Feria de las Flores Bazar entre el 1 al 20 de agosto de 2024. Allí participan emprendimientos locales, con tejidos, artesanías y dulces característicos de la feria. No te lo pierdas.
Con la presentación de esta corta agenda para Feria de Flores buscamos resaltar que el impacto de la Feria sea lo más armonioso con todos sus habitantes y visitantes.
Buena noches, hablando de feria de flores, es importante resaltar qué éstas fiestas si deben ser un evento más cultural, ya que esto representa nuetra cultura, los ansestros, tradiciones, y no volverlo una paranda flores.