Oferta de productos orgánicos y saludables en Medellín

En Medellín puedes encontrar una variedad de emprendimientos que le están aportando a la salud, a la alimentación saludable y a los mercados orgánicos. Radio Universos recorriendo la vereda la Palma ha realizado el siguiente reportaje.

El  emprendimiento, los mercados orgánicos y las huertas, se pueden plantear como un estilo de vida, donde prima el consumo consciente, y la relación directa con la naturaleza. 

Esta forma de interpretar la cocina permite hacer propuestas que están relacionadas con la huerta y con la finca de donde se cosechan los productos de base de agricultura orgánica.

Una gran cantidad de personas en Medellín,  están interesadas en comprar en fincas y huertas donde el cultivo está basado en  el cuidado de la naturaleza, en relación con las tradiciones locales, y con esa ancestralidad que aún se encuentra en la Medellín rural.

De la experiencia de la huerta se tiene la oportunidad de observar, “cómo los insectos  visitan la huerta, la acogen, y la tienen incluida entre sus visitas diarias”. Palabras de Don Fernando cultivador de una hermosa huerta en la Vereda la Palma en San Cristóbal. “Se puede ver una abeja que llega a una flor de una planta de arvejas y llega a encontrar polen en una flor blanca con un centro amarillo,  esto es vida”. Afirma emocionado al ver la prosperidad de la huerta. 

La huerta de don Fernando es una relación orgánica con la naturaleza en las montañas de la Medellín rural. Y es la muestra  de cómo el alimento viene de  huertas como esta,  de  procesos campesinos y procesos orgánicos, de la región, y que permiten acercar estos productos a la ciudadanía, en espacios y emprendimientos  en  mercados locales, con productos frescos de las huertas. En nuestra visita a la huerta conocimos a Rubiela Gonzalez compañera de don Fernando quien interpreta la vida en la vereda como “una vida muy buena y  gracias a la huerta se han sostenido al vender productos y hacer su economía”

En la vereda la Palma se ha gestado el emprendimiento de comida Doña Croqueta y queremos presentar algunas ideas que nos plantearon como impulsores de una cocina viva, como lo llama su directora.

Doña Croqueta Vegetal un emprendimiento de comida y productos saludables:

La cocina en Doña croqueta busca productos provenientes de huertas y de fincas locales donde el cultivo contenga, una variedad de hortalizas, legumbres, frutas y  en plantas aromáticas, nos comenta Pia Labbe, mientras tomamos una deliciosa aromática en agua.

De igual forma la propuesta  de Doña Croqueta está relacionada con el estudio de la Ayurveda,  con una alimentación consciente y relacionada con procesos espirituales. Para los integrantes de Doña Croqueta Vegetal se plantea que lo saludable es una alimentación balanceada, libre de violencia animal, libre de tóxicos, sin venenos y ni fertilizantes químicos aplicados  en los alimentos para el consumo humano.

Dentro de estos procesos sociales de consumo y distribución de productos saludables orgánicos y tradicionales de nuestra región Doña Croqueta se vincula  con propuestas comerciales y creativas, nos cuenta Andress fundador y director de cocina. “Igualmente cuenta con socios y aliados que ofrecen,  mercados orgánicos como legumbres y hortalizas,  y productos preparados por emprendimientos locales que buscan aportar a esa cadena de valor de la alimentación libre, saludable, orgánica y llena de vida”.

Imagen por Andress. Vista de la reserva el Moral desde la Vereda la Palma

Auge de mercados saludables en Medellín

Pía Labbé directora de ventas de Doña Croqueta, vecina de la huerta conoce el impacto en la salud en su familia al consumir productos frescos de la huerta. Cómo parte de nuestras inquietudes les preguntamos a la señora Pía Labbé  ¿Qué interés tienen las personas por comprar orgánico, local y de emprendimientos? y su respuesta nos ilustró 10 acciones por una alimentación saludable al comprar en las huertas:

En las huertas los alimentos son más frescos y nutritivos. Consume productos de temporada para aprovechar al máximo su sabor y beneficios.

Son libres de pesticidas y químicos. Se deben lavar bien las hortalizas y verduras, aunque sean orgánicas, para eliminar cualquier resto de tierra.

Al comprar en la huerta apoyas a pequeños emprendedores. Visitar mercados orgánicos cercanos permite conocer a los productores y aprender sobre sus métodos de cultivo.

Para la sostenibilidad ambiental se compra productos sin envoltorios de plástico para reducir la contaminación ambiental.

Se prueban nuevos productos cada semana para diversificar la dieta y obtener diferentes nutrientes.

Comer de la huerta mejora la salud digestiva. Incorpora alimentos ricos en fibra como legumbres, verduras y cereales integrales para mejorar el sistema digestivo.

Es una conexión con la naturaleza. Plantar tu propio huerto te puede ayudar a entender mejor el ciclo de vida de los alimentos y apreciar su proceso.

Son alimentos libres de transgénicos. Se debería leer las etiquetas y certificaciones orgánicas para asegurarte de que estás consumiendo productos 100% libres de transgénicos.

Para mi los productos de la huerta tienen un mejor sabor. Consume hortalizas y verduras crudas o ligeramente cocidas para preservar su sabor natural y nutrientes.

Se hace porque se tiene un compromiso con un estilo de vida ético. Comprar  productos veganos y orgánicos de emprendimientos locales fomenta un consumo consciente, respetando el bienestar animal y  la justicia ambiental. 

Para conocer más de las ofertas que tiene Doña Croqueta y las huertas, pueden seguirlos en sus redes sociales:

Visitar

1 comentario en “Oferta de productos orgánicos y saludables en Medellín”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *