Con Víctor he conversado muchas veces sobre planeación y desarrollo en la ciudad. Su mirada siempre conciliadora lo posiciona como uno de los líderes que conozco de Medellín, que ha sido constante, y ha procurado proponer el fortalecimiento de las herramientas de participación y su relacionamiento con el modelo de ciudad que proponen desde planeación municipal.
¨El crecimiento de las ciudades va en sintonía con los objetivos del desarrollo, y esta mirada aérea del barrio nos permite leer esos rasgos de infraestructura que nos han ido cambiando el sentido del urbanismo.¨ Víctor Giraldo
Por el Derecho a la Ciudad es un tema que he venido trabajando desde que me encontraba en la universidad estudiando sociología y luego participé en la Mesa Interbarrial. Acá en diálogo con víctor, me comparte la siguiente frase:
“El derecho a la ciudad incluye el derecho a la vivienda y al espacio público significante y bello, a la preservación de mejora del ambiente y el patrimonio a la permanencia en el lugar y cambio de residencia, a la movilidad y a la centralidad, a la identidad socio-cultural y la visibilidad, a la accesibilidad y a la monumentalidad, al gobierno democrático de la ciudad metropolitana a la gestión descentralizada y o de proximidad, a la formación continuada y al salario ciudadano, a la seguridad y al refugio.” Jordi Borja
Esta frase de Jordi me hace ver las acciones de la Junta Administradora local, un poder descentralizado del municipio de Medellín.
Si revisas la información en Google maps te puedes encontrar comentarios de la comunidad de cual es la utilidad y el uso de un espacio descentralizado donde puedes realizar pagos, solicitar certificados, atención familiar, y acompañamiento de la comisaría de policía.
Ahora pensar que los servicios para la ciudadanía es derecho a la ciudad es una mirada de los objetivos y metas del desarrollo.
Si bien hay un acercamiento de la ciudadanía, allí se toman decisiones políticas en referencia al territorio ya que la Junta (JAL) piensa y planea el desarrollo local.
Para esto tiene la carta guía de la participación consensuada del desarrollo el PDL.
Gracias a Víctor Giraldo edil de la Comuna 5 Castilla, quien propone repensar la participación bajo una mirada de los derechos humanos en el distrito de Medellín.
Estos son tres de los proyectos que impactan la práctica deportiva en la comuna



