Segunda Cumbre Mundial por la Paz México

La segunda Cumbre se va a realizar en México con la participación de Colombia de la Poeta Liliana Zapata de Medellín, compañera y aliada de Radio Universos y de los procesos culturales  de la comuna 5 Castilla.

¿De dónde surge la idea de realizar la Cumbre por la Paz?

La Cumbre Mundial de Paz surge porque cada año se celebra el Día Internacional de la Paz el 21 de septiembre de cada año, entonces la primera cumbre se llevó a cabo en Cúcuta en Colombia el marco del Festival Internacional de Títeres que organiza el maestro Edgar Serrano que tuvo a bien recibirnos a todos nosotros, como a personalidades de diferentes partes del mundo y trabajamos bajo el lema de mi “migración”. 

¿Por qué han escogido el lema “sin agua no hay Paz”?

La segunda cumbre se va a llevar a cabo en Morelia en Michoacán en México con el lema “sin agua no hay paz” esto con virtud de que en México y otras partes del mundo hay una necesidad continua del vital líquido en muchos estados ha prevalecido la sequía en otros el robo del agua y así sucesivamente aparte que pues se tiene de alguna manera que continuar trabajando por que toda la gente tenga el derecho y acceso a este vital líquido.

¿Cómo se pueden unir la ciudadanía para participar de la Cumbre?

 Hay tres formas de participar, una como ponente y como expositor con los dos temas de agua y paz; también pueden participar como asistentes y en un tercer momento como patrocinadores porque esta es una cumbre que se realiza con la ciudadanía directamente no es una cumbre del gobierno, apoyan las instituciones y en las dos ocasiones se han hecho por medio de la fundación Sol con Sede en México y hoy estamos integrados un equipo que participa de Colombia Liliana Zapata, Gerardo Herrera de Morelia y Marta Luna de Morelia y su servidor Sergio García de la zona costera de Michoacán, los esperamos en esta segunda cumbre. 

MORELIA SERÁ SEDE DE CUMBRE MUNDIAL POR LA PAZ

Los días 20 y 21 de septiembre Morelia será sede de la Segunda Cumbre Mundial por la Paz bajo el lema Sin Agua No Hay Paz.

Organizada por la Fundación El Sol sede México, esta segunda cumbre tiene como propósito colocar el tema del agua como prioridad en las políticas públicas de los gobiernos y sensibilizar a la población en el cuidado de la misma.

Sergio Omar García Rodríguez, embajador líder mundial de paz y director de la cumbre, señala que el año pasado la primera cumbre se desarrolló en Cúcuta, Colombia con el tema de migración y contó con el apoyo del Festival Internacional de Títeres y el gobierno local de dicha ciudad.

Para este año se tienen contemplados talleres, ponencias, presentaciones artísticas, exposiciones pictóricas, murales y video cine, con temas de agua y paz.

La Cumbre se organiza con el apoyo de la ciudadanía, empresas e instituciones que buscan el equilibrio social a través de acciones que fortalezcan la calidad de vida de todos y particularmente que ayuden a evitar la violencia en todas sus manifestaciones y a generar mayor seguridad en todos los pueblos del mundo.

En el comité organizador participan Martha Luna, una de las promotoras de paz más connotadas en México, Gerardo Herrera Pérez, un destacado activista social y promotor de los derechos humanos de Michoacán y la escritora, narradora y actriz Liliana Zapata de Medellín, Colombia, quien también fue parte del equipo base de trabajo durante la primera cumbre.

En los próximos días se dará a conocer el programa y los lugares donde habrán de desarrollarse cada una de las actividades.

COMITÉ ORGANIZADOR

SEGUNDA CUMBRE MUNDIAL POR LA PAZ 2024

2 comentarios en “Segunda Cumbre Mundial por la Paz México”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *